top of page

Los sistemas de gestión, base de la captación y retención de alumnos

  • saulramoscomunicac
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Los sistemas de gestión permiten organizar a la institución desde un enfoque sistémico
Los sistemas de gestión permiten organizar a la institución desde un enfoque sistémico

En un entorno educativo cada vez más competitivo, muchas instituciones canalizan sus esfuerzos hacia la mercadotecnia educativa para atraer nuevos alumnos. Sin embargo, aunque las estrategias de promoción y posicionamiento son necesarias, por sí solas no garantizan el crecimiento sostenido de la matrícula. La captación y la retención de alumnos requieren una visión más amplia, que contemple no solo lo que se comunica al exterior, sino también cómo se opera al interior.

Uno de los principales desafíos de las instituciones educativas, es lograr coherencia entre el mensaje que proyectan y la experiencia real que viven los alumnos y sus familias. Aquí es donde los sistemas de gestión se convierten en aliados fundamentales.

Un sistema de gestión permite mapear y documentar los procesos críticos de la institución. Desde la atención inicial al prospecto hasta el seguimiento al egresado, pasando por la inscripción, la experiencia en el aula, el acompañamiento académico y los servicios administrativos.

Contar con procesos definidos, políticas claras y responsables asignados, no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la experiencia del usuario. La gestión institucional eficaz no es un fin en sí mismo, sino un medio para crear entornos organizados, predecibles y centrados en el estudiante y sus familias.

Esto incluye implementar estrategias alineadas con la misión institucional, establecer protocolos de atención estandarizados y monitorear de forma continua los indicadores clave de satisfacción y permanencia.

Además, los sistemas de gestión promueven una cultura de mejora continua. Esta cultura permite involucrar a los colaboradores (personal directivo, académico, administrativo y de servicios) y fomentar su participación en el logro de objetivos comunes. De esta manera, se genera una alineación organizacional en torno a la captación y la retención de alumnos, que trasciende las acciones del departamento de admisiones o mercadotecnia.

Cuando toda la institución comprende su papel dentro del proceso de atracción, inscripción y permanencia, se crean experiencias coherentes, confiables y de valor para las familias. En última instancia, la verdadera captación comienza con una gestión escolar eficiente, orientada al servicio y comprometida con la calidad educativa.

Viñeta: <a href="https://storyset.com/people">People illustrations by Storyset</a>


 
 
 

Komentar


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page